Facebook y su permanencia

Hace 20 años, Facebook nació como una red social universitaria, destinada a conectar a estudiantes de Harvard. Desde entonces, ha crecido exponencialmente, ampliando su alcance para incluir a personas de

Hace 20 años, Facebook nació como una red social universitaria, destinada a conectar a estudiantes de Harvard. Desde entonces, ha crecido exponencialmente, ampliando su alcance para incluir a personas de todas las edades, nacionalidades y trasfondos. Lo que comenzó como una plataforma para compartir fotos y mantenerse en contacto con amigos se ha convertido en un gigante digital con múltiples funciones y servicios.

Si navegas por Facebook hoy en día, encontrarás menos publicaciones de tus amigos de verdad y más anuncios patrocinados que te acosan para que compres cosas que has buscado una vez en Internet, artículos de noticias falsas con miles de comentarios de teóricos de la conspiración y viejos amigos de la familia que documentan todos los aspectos de sus vidas con fotografías borrosas y subtítulos horripilantes.

Su base de usuarios está envejeciendo. Los millennials siguen prefiriendo la aplicación, aunque su número está disminuyendo: según una encuesta realizada en 2022, el 69 % de ellos prefiere utilizar Facebook a otras redes sociales, frente al 75 % de 2021. Las generaciones más jóvenes se sienten aún menos atraídas por Facebook: solo el 37 % de los usuarios de la Generación Z afirman ser activos en Facebook, frente al 65 % de los usuarios de la Generación Z que dicen estar en TikTok. Aunque se trata de un problema muy real para la empresa, y ha provocado declaraciones de que “Facebook está muerto”, las últimas cifras de usuarios a principios de febrero sugieren cualquier cosa menos eso.

Cada día, 2 110 millones de personas se conectan a Facebook, lo que supone un aumento del 6% en un año. Pero tres cuartas partes de esos usuarios diarios están fuera de EE.UU., Canadá y Europa.

Así, mientras Facebook pierde usuarios en Europa y ralentiza su crecimiento en EE.UU. y Canadá, gana decenas de millones de usuarios en todo el mundo. El mayor mercado para Facebook es la India, con 315 millones de usuarios.

Comparte este Artículo:

Sergio De la Cruz

Responsable de Inbound Marketing en Innovasistems. Gestión del CRM con Hubspot, estrategia de contenidos, email marketing y recorrido de compra del Lead. Experiencia en Marketing Digital, Comunicación digital y gestión de crisis.

Artículos relacionados

¡Suscríbete a nuestro Newsletteer!

Recibe consejos y noticias sobre marketing, programación, desarrollo web, redes sociales y mucho más.

Contacto

TELÉFONO DE VENTAS

T: (52) 981-18-17-505

CORREO DE ATENCIÒN

E: hola@innovasistems.com.mx

OFICINA:

C. Comercial B #17 Amp. Progreso Nacional, Gustavo A. Madero, Cdmx.

SÍGUENOS: